Mostrando entradas con la etiqueta spanishrevolution. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta spanishrevolution. Mostrar todas las entradas

Turismo sanitario

Posted: 18/1/13 by Dat in Etiquetas: , , ,
0


Viendo el millón de euros destinados a la web de turismo de Extremadura, los recortes en la Sanidad extremeña, los recortes que obligan a funcionar ambulancias sólo con el conductor y los nuevos planes de sanidad de gasto público y gestión privada, creo que tengo la solución para todos estos problemas uniendo las competencias y reinventando el negocio de los gobiernos.

Se me ocurre que podríamos aprovechar ese dinero reservado a turismo para mantener nuestra sanidad pública. Sí, sé que ya se os había ocurrido a vosotros pero la idea no es nada, lo importante es cómo se lleva a cabo y lo que yo tengo pensado es rompedor.

La solución es... ¡¡Turismo Sanitario!! Si hasta tengo el hastag para twitter, #TurismoSanitario

Sí, también sé que eso ya existe y no se gana dinero con ello. Sé que nos hemos quejado mucho de los extranjeros que venían aquí, entre otras maravillosas oportunidades, por la barra libre de paracetamoles e ibuprofenos que ofrecía la Sanidad Pública en España. Venían los sudamericanos y se arrojaban de los edificios en obra, sin arnés ni nada, sólo para acudir al médico, ¡¡que aquí era gratis!!

Pero mi idea es darle una vuelta de tuerca más al asunto. Mi idea consiste en reabrir en Extremadura los centros de salud y servicios de urgencias que ya se han cerrado por los recortes, incluso podríamos hacer nuevos centros y hospitales (eso sí, todos públicos 100%) y llenarlos de suficientes profesionales para cuidar de nuestras vidas. Entonces organizaríamos paquetes vacacionales a precios competitivos para madrileños, manchegos, catalanes...

Extremadura será el primer parque temático de la Sanidad Pública. Aprovechemos que el Gobierno de Extremadura ahora es del PP y dejemos que puedan tener su particular Terra Mítica.

Ya puedo imaginar los comentarios de los guías turísticos en nuestros autobuses de dos plantas, (la segunda sin capota) de color verde-SES:
-A su izquierda pueden ver lo que en el siglo XX ustedes tenían en sus propias comunidades "Centro de Salud Público".
-Ooooooh
-¡¡Se atiende a todo el mundo, de forma gratuita y no importa si su tratamiento es caro o barato!! No se cobra por usar la ambulancia, ni por usar silla de ruedas, ni por los medicamentos. Aquí la palabra rentabilidad no existe.


Involución

Posted: 1/6/12 by Dat in Etiquetas: , ,
0

Con cada noticia que leo estoy más convencido de que el ser humano involuciona intelectualmente. Sé que resulta pretencioso hacer esta aseveración pero aún así me arriesgaré a intentar razonar sobre ello.

Gracias a los últimos movimientos sociales en medio mundo estoy empezando a cambiar mi opinión sobre la gran mayoría de la población. Quiero pensar que no somos tan tontos y que sólo dormíamos, unos por miedo y otros por excesiva confianza. Pero de la inteligencia de nuestros gobernantes no estoy tan seguro, y con gobernantes me refiero a políticos y grandes empresarios por igual... quizá también a algún pequeño empresario, en definitiva me refiero a la mayoría de los que tienen poder.

Al igual que ha pasado históricamente con la realeza, que de tanto procrear entre familiares la diversidad genética se empobrece y nacen hijos con deficiencias -sobre todo mentales- , ocurre algo semejante con las altas esferas. El Sistema entorpece que a las zonas nobles de las pirámides de poder lleguen los más inteligentes, los más capaces. En cambio, en los tronos de nuestras sociedades, mueven los hilos de nuestras vidas "los hijos de", "los amigos de", "los arrimados a", en resumen, toda una red de personas que no están en sus puestos por ser inteligentes, sino por haber estado en el lugar correcto en el momento adecuado. Sólo eso puede explicar que tomen decisiones tan absurdas.

Si algo nos ha enseñado la Naturaleza es que "evolución" no significa mejorar sino adaptarse al medio, y eso parece ser lo que han hechos estos señores: evolucionar en el más puro sentido de la palabra. Y como para adaptarse al medio no era necesario tener un alto coeficiente intelectual sino formar parte de un grupo endogámico de poder, este grupo se ha llenado de personas cada vez más limitadas intelectualmente que sólo necesitan el empujón de otro del grupo para ascender, que se mueven por instinto, por gula, sin mirar más allá de su ombligo. Su triunfo llena sus grandes barrigas a pesar de sus repetidas equivocaciones. Aún siendo egoístas podrían tomar mejores decisiones de las que toman pero, ni su inteligencia se los permite, ni su situación de poder absoluto lo requiere.

Pero la vida también nos ha enseñado que por muy poderoso que seas puedes caer y desaparecer, sin embargo, esta especie no contempla esa posibilidad -no en vano la evolución ha reducido su masa gris al mínimo necesario para usar la cuerda del trepador- . Esa gula insaciable que los mueve será la que los aplaste, pues mirando sólo a corto plazo son incapaces de ver que están destruyendo sus fuentes de poder, tanto naturales como humanas... y sin consumidores, ¿qué harán?

Supongo que antes de exterminar su sustento se romperá del todo la cuerda que tanto han tensado y caeremos los que estamos con ella al cuello. Entonces, después de haber tocado fondo, seremos libres y marcaremos un nuevo camino sin ellos.

La evolución es así de caprichosa y crea organismos tan voraces y poco pensantes que se autodestruyen dando sentido pleno a la involución humana.

El PP la empieza a liar en Extremadura

Posted: 2/8/11 by Dat in Etiquetas: , , , , , ,
0

Saltar de la sartén para caer en el fuego, eso es lo que estamos haciendo en España cambiando al malo PSOE por el malísimo PP.

Por suerte, el PP no tiene mayoría absoluta en Extremadura. Y es que lleva unos pocos días al frente del gobierno extremeño y ya está dejando su firma retrógrada.

La primera de las salidas de tiesto ha sido censurar autoritariamente la exposición Camerinos, del fotógrafo Sergio Parra, como parte del famoso Festival de Mérida. Viene provocada por motivos religiosos, en particular, porque una simple fotografía les ha tocado la fibra nacionalcatolicista a cuatro católicos radicales.

La fotografía de la discordia, donde aparece el actor Asier Etxeandía

Habrá que tener bien abiertos los ojos y las mentes porque la travesía que nos espera va a ser muy movidita. Hemos asistido a la traición del PSOE a sus ideales políticos promoviendo la economía neoliberal que domina el mundo, una economía que nos tiene ahogados y que reduce día tras día nuestros derechos sociales. Pues bien, ahora cabe esperar, no sólo que el PP la promueva aún más, sino que además querrá traer más oscurantismo a nuestras vidas con censuras como ésta y otras acciones, acciones que recuerdan a otra época por mucho que se empeñen en querer olvidarla.

Cada vez suena más fuerte el "no nos representan".

El bien no tiene crédito

Posted: 21/6/11 by Dat in Etiquetas: , , , ,
3

Si decides seguir la senda del bien deberás ser escrupulosamente perfecto. No podrás cometer el más ligero desliz, no podrás errar. Si lo haces, incluso si es otro el que tira la piedra, te retirarán su frágil apoyo, se te echarán encima y te obligarán a abandonar tu camino. Ese es el precio por no bañarse en el Ganges de la indiferencia.

En cambio, si optas por la corrupta carretera del egoísmo, tu sombra errante cruzará liviana estos páramos. Nadie te retirará su apoyo porque ya te conocen, saben de dónde provienes y no esperan nada de ti. Nunca les defraudarás. El que conduce por la autopista tiene crédito de sobra para el peaje.

El digno vela por su frágil expectación en pedregosas veredas, dispuesto a recoger una y mil veces los trozos de su caminar.

Desde el transatlántico en el que viaja, el bañista baila al son de la música que tocan en el salón y observa al caminante ansiando ver un tropezón, una pequeña caída que dé la razón a su pereza. En su fría y húmeda singladura, la desidia lo arropa con un humo cálido, un vaho gris que empaña el ojo de buey de su camarote impidiendo ver la corriente que arrastra el barco y la vereda que se aleja.

Yo #soy15m

Posted: 17/6/11 by Dat in Etiquetas: , ,
0

Como parte del #15m me declaro una persona pacífica y condeno radicalmente todo tipo de violencia: la de los violentos infiltrados en nuestras manifestaciones, y la del Estado, que ha causado más dolor y heridos. Además, condeno la manipulación mediática que enfatiza la información sesgada, parcial o errónea con el propósito de demonizar a los ciudadanos.
Si me manifiesto en la calle es porque:

  • Mi participación como ciudadano se ha reducido a votar a listas cerradas cada cuatro años para ver cómo los representantes de los ciudadanos no respetan lo prometido en su programa.
  • Se hacen leyes a favor de grupos de interés en vez de hacerlas a favor del conjunto de la sociedad.
  • Se invierten recursos públicos para ayudar a minorías poderosas, y no a quienes están pasando situaciones desesperadas ocasionadas por la especulación financiera.
  • Los grandes partidos están más preocupados por mantener su poder que por ofrecer soluciones para superar esta crisis histórica.
  • Está a punto de firmarse un “Pacto del Euro” que consiste fundamentalmente en medidas para reducir la inversión pública en servicios esenciales.
  • Desde diferentes órganos del estado se ha insultado a los ciudadanos, e incluso se ha justificado el recurso a la violencia contra manifestantes pacíficos.
Como parte del #15m, acepto y respeto la diversidad ideológica del movimiento. Cuando participo en una manifestación no reclamo un régimen o una ideología en concreto, ni un modelo social no democrático, ni la eliminación de los partidos o los parlamentos. Lo que reclamo es una democracia mejor y más humana que, entre otras medidas, necesita urgentemente:

  • Cambios en la Ley Electoral para permitir una mejor y más directa representación de los ciudadanos en los parlamentos y una mayor participación ciudadana en las decisiones importantes.
  • Aprobación de una Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para obligar a la publicación en formatos adecuados y reutilizables de todos los gastos, decisiones y reuniones con grupos de presión por parte de funcionarios y cargos públicos.
  • Tolerancia cero a la corrupción de candidatos y cargos públicos, y controles ciudadanos para la exigencia de responsabilidad política.
  • Separación clara, real y efectiva de los poderes del estado.
  • Control fiscal efectivo de grandes fortunas y operaciones financieras; eliminación de privilegios fiscales a cargos electos.
  • Políticas encaminadas a solucionar de forma efectiva los problemas hipotecarios y de vivienda.
  • Servicios públicos de calidad, fundamentalmente salud, justicia y educación.
  • Eliminación de las leyes que permiten el control administrativo de Internet. La red ha demostrado ser esencial para la libertad de expresión y para responder al peligro de manipulación mediática.
Por todas estas razones volveré a salir pacíficamente a la calle el 19 de junio, #19j.
Si estás de acuerdo, aprópiate del texto y divúlgalo (enlace al documento original)

Se arreglará

Posted: 15/6/11 by Dat in Etiquetas: , ,
0

Si eres ajeno a lo que se está cociendo, aquí tienes un buen resumen. ¡Aviso! Por desgracia, lo que se cuece quema:
Mi Mesa Cojea: Todo se arreglará

"Lo importante es no correrte dentro de la Madre Democracia porque esa zorra es de todos y mañana se la tendrá que follar otro"

Limpiando la casa

Posted: 10/6/11 by Dat in Etiquetas: , ,
0

Siguiendo la temática de mi anterior entrada, "Sin enchufes no hay calambrazos", continúo desentrañando el curioso mundo de las mudanzas.

En las mudanzas, el nuevo dueño necesita conocer el funcionamiento de la casa, y para ello precisa de la ayuda del antiguo señor. Parece lógico disponer de un tiempo para el traspaso de toda esa información, ¿no es cierto?. Seguro que sabéis de lo que hablo, el que más y el que menos habrá cambiado de trabajo alguna vez, compartiendo mesa durante un par de semanas con su sustituto o persona a sustituir.

En ocasiones, el inquilino que abandona una casa quiere dejarla en buen estado para el nuevo habitante. Por eso se esmera en limpiar hasta dejarla resplandeciente. Pero muchas veces la casa tiene tanta mierda que al final acaba debajo de la alfombra. Es cierto que hay gente que mantienen la casa siempre limpia pero todos sabemos que son una especie en peligro de extinción.

Y así, en lugar de compartir la casa para el traspaso de información, lo que ocurre realmente es que el nuevo hombre de la casa espera en el umbral, aporreando la puerta mientras dentro apuran sus últimos días de limpieza. Y fruto de ese derroche de pulcritud los contenedores se llenan de finas tiras de papel pero no queda ni rastro de huellas de barro en el suelo. Ahora ya sí, el nuevo inquilino puede entrar en la casa sin limpiarse los zapatos en el felpudo. Ya tendrá tiempo de limpiar sus huellas.

Sin enchufes no hay calambrazos

Posted: 24/5/11 by Dat in Etiquetas: , ,
0

Al comprar una casa comienza un largo período de cambios en la misma. Todos somos diferentes y a cada uno le gusta tener las cosas en sitios diferentes y de manera variada. Un claro ejemplo lo tenemos en la cocina. En mi opinión, la cocina es la estancia de la casa en la que más intentamos marcar nuestros gustos y tendencias.

También hay otras reformas que, en mayor o menor medida, suponen un verdadero quebradero de cabeza, como los cuartos de baño, el suelo, la calefacción, la instalación eléctrica...

Y en eso estamos ahora en media España, cambiando la instalación eléctrica. A veces, el antiguo dueño de la casa lo es desde hace tanto tiempo que la tiene inundada de enchufes inservibles, y claro, esos enchufes están cagados de miedo por la llegada del nuevo dueño. Un nuevo señor, que se regodea tanto en esa palabra, que acaba manipulando la casa a su antojo sin pensar en la gente que pueda vivir allí.

Y claro, pese a lo que podríamos esperar (que se reparase de una puñetera vez), al final lo que contemplamos es cómo siguen inundando de enchufes las casas que no cambian de manos, mientras que lo único que hacen en sus cortijos los nuevos dueños es cambiar los enchufes de sitio.

De nosotros depende estar despiertos, presionando siempre al señor, nuevo o antiguo, para recordarle que somos los que vivimos en la casa y los que pagamos todos los gastos. Para recordarle que sabemos acampar si es necesario y que si no repara el sistema de una vez, se va a llevar un calambrazo.

#spanisrevolution

Posted: 23/5/11 by Dat in Etiquetas: , ,
0

A veces la realidad supera a nuestros mejores sueños